<security> <devops> <automation/> </devops> </security> function secure() return "protected"; if (threat) block();
Cronograma

CHARLAS Y WORKSHOPS

Consulta el cronograma completo de charlas y workshops del DevSecOps Space en la Ekoparty 2025.

Miércoles, 22 de octubre de 2025

Panel Sala C1
9:45 AM - 10:30 AM

DevSecOoops!!! Los casos de no éxito de DevSecOps 4.0

Ponentes:

Luciano Moreira

Luciano Moreira

Chief Transformation & Strategy Officer • Cloud Legion

Christian Ibiri

Christian Ibiri

Chief Executive Officer • Cloud Legion

Martin Ambort

Martin Ambort

CISO & CAIO • Cloud Legion

Axel Labruna

Axel Labruna

Business Solution Architect • Nubiral

Un panel sin recetas mágicas ni frameworks milagrosos. En este panel conversaremos sobre los errores, fracasos y aprendizajes reales al intentar implementar DevSecOps en organizaciones modernas. Desde experiencias de campo y casos reales —algunos dignos de terapia de grupo— analizamos por qué muchas iniciativas de DevSecOps 4.0 no llegan a destino, y cómo convertir esos “oops!” en conocimiento útil para la comunidad.

Charla Sala A4
12:00 PM - 1:00 PM

Fast and Furious: Reto DevSecOps

Ponentes:

Matias Ferreira

Matias Ferreira

Regional Cybersecurity Sales Director • Lugapel

En esta charla exploraremos cómo incorporar prácticas de seguridad de manera nativa en un ciclo de vida DevOps, evolucionando hacia un proceso DevSecOps. Se observará cómo aplicar el enfoque shift-left para detectar vulnerabilidades desde el inicio, integrar herramientas de AppSec en un pipeline de CI/CD, y diseñar controles automáticos que no frenen el ritmo de entrega. También abordaremos la importancia de la colaboración entre desarrollo, operaciones y equipos de seguridad, y compartiremos métricas clave para medir el impacto de tu estrategia DevSecOps. Al final, dispondrás de una hoja de ruta clara para empezar a asegurar tu software de forma continua.

Jueves, 23 de octubre de 2025

Charla Sala A3
9:00 AM - 9:45 AM

Agentic DevSecOps: seguridad continua con IA

Ponentes:

Axel Labruna

Axel Labruna

Business Solution Architect • Nubiral

¿Podemos “hackear” el ciclo de vida del software… a favor de la seguridad? En esta charla muestro cómo implementar de forma práctica agentes de IA que meten seguridad desde la historia de usuario: generan requisitos y criterios de aceptación “security-first”, proponen modelos de amenaza, diseñan pruebas automatizadas orientadas a riesgos de arquitectura y desarrollan pipelines de seguridad continua sin frenar la entrega. Patrones, anti-patrones, herramientas open source y Azure AI Foundry con un fin: agentes en el flujo real de DevOps. Spoiler: la IA no reemplaza tu criterio y creatividad; lo multiplica.

Charla Sala Mini2
12:00 PM - 1:00 PM

Terraform con blindaje: riesgos reales y como evitarlos

Ponentes:

Jamie Ynoñan

Jamie Ynoñan

DevSecOps Architect • Pacífico Seguros

Diego Zevallos

Diego Zevallos

DevSecOps Architect • Prima AFP

Terraform nos prometió control absoluto sobre la nube… pero incluso el código más elegante puede esconder grietas letales. En “Terraform con blindaje: riesgos reales y como evitarlos” no hablaremos de teoría bonita: vamos a encender las alarmas. Verás cómo un backend remoto expuesto puede convertirse en la llave maestra de tu infraestructura, cómo la ejecución remota de código puede infiltrarse sin que nadie lo note, y cómo pequeños descuidos en tu IaC pueden desencadenar un desastre masivo. Esta no es una charla para dormir tranquilo: es un llamado a mirar a Terraform con otros ojos… antes de que sea demasiado tarde.

Charla Sala C2
4:15 PM - 5:00 PM

ChaosOps: Un mundo con caos es un mundo mejor

Ponentes:

Matias Armándola

Matias Armándola

CyberSecurity Strategist • Mainsoft Argentina

Axel Labruna

Axel Labruna

Business Solution Architect • Nubiral

¿Te pasó, como a nosotros, que al escuchar el nombre "Ingeniería del Caos" te imaginaste el meme "It's fine" todo prendido fuego? En esta sesión, te contaremos qué es un mito y qué es cierto tras esta disciplina. Y lo más importante, queremos mostrarte cómo resolver ese caos con prácticas y herramientas para mejorar la escalabilidad, la resiliencia y aprovechar el poder del caos para crear aplicaciones más potentes.

Viernes, 24 de octubre de 2025

Charla Sala Mini2
9:00 AM - 9:45 AM

Los 4 fantásticos de la infraestructura segura en la nube: GitOps con Terraform, kubernetes y Github

Ponentes:

Jorge Avila

Jorge Avila

Multicloud Team Leader • Cloud Expeditioners

Christian Vargas

Christian Vargas

Principal Architect • +Cloud IT

En un mundo donde los ataques a la cadena de suministro digital son cada vez más sofisticados, la seguridad ya no puede ser un parche: debe estar integrada desde el primer commit. Esta charla presenta a los “4 Fantásticos” de la nube—GitHub, Terraform, Kubernetes y GitOps—como un escuadrón que no solo automatiza, sino que protege la infraestructura moderna.

Charla Sala Mini2
9:45 AM - 10:30 AM

Copilot ≠ Autopilot: IA que ayuda, humanos que aseguran

Ponentes:

Jesus Lujan

Jesus Lujan

Appsec Mentor • CibersecUNI

La IA ya escribe y “corrige” código, pero no asegura tu SDLC por sí sola. En esta charla mostramos cómo combinar GHAS/CodeQL, Copilot Autofix y flujos humanos para pasar de “encontrado” a “corregido” con evidencia. Veremos los dos problemas que alimentan el ciclo de vulnerabilidades (falsos negativos y falsos positivos), cómo no usar GenAI, datos 2025 sobre cobertura real, y un caso práctico: CodeQL alerta, Autofix sugiere , desarrollador edita y prueba en el PR, re-scan cierra. Cerraremos con métricas accionables (MTTR, FP rate, campañas de seguridad) y un mapa simple para priorizar por explotabilidad (approach ofensivo).

Charla Sala C1
4:15 PM - 5:00 PM

Confiar no es una Estrategia: Cómo fallan los controles en producción sin que nadie se entere

Ponentes:

Matias Armándola

Matias Armándola

CyberSecurity Strategist • Mainsoft Argentina

Muchos entornos DevSecOps están llenos de controles, pipelines y escáneres… pero siguen siendo vulnerables. ¿Por qué? Porque confiamos en configuraciones por defecto, en procesos que nadie valida, y en alertas que nadie mira. Esta charla muestra cómo esa confianza mal entendida crea una falsa sensación de seguridad que puede costarnos caro. Con una demo en vivo, analizamos cómo los controles pueden fallar silenciosamente incluso cuando todo parece “estar bien”. Porque hablamos mucho de los falsos positivos, es hora de hablar de los falsos negativos